- Las habilidades manuales necesarias para cortar son adquiridas entre los 3 y los 4 años.
 - Hasta los 2 años el niño no aprende cómo abrir y cerrar las tijeras.
 - Entre los 2 años y los 2 años y medio el niño puede realizar pequeños cortes al papel, aunque el corte no es derecho y es bastante exagerado ni tampoco avanza hacia delante.
 - A los 3 años el niño realiza ya cortes largos y empuja las tijeras y realiza un corte de papel con un solo corte.
 - A los 4 años el niño empieza a tener un control en la dirección de las tijeras.
 
- El rasgar trozos de papel con los dedos puede servir a los más pequeños como entrenamiento antes de comenzar con las tijeras.
 - Primero papeles grandes y, poco a poco, ve aportándole papeles más pequeños.
 - Recortar con tijeras es una preparación indirecta para la escritura a mano.
 
- Existen tijeras especiales para niños que se inician en el recorte.
 - Es recomendado usar tijeras de plástico sin filo, que solo cortan papel y cartón fino.
 - Siempre con vigilancia para evitar daños y que puedan cortar la ropa o el pelo.
 
- "Cómo mola tu escoba", de Julia Donaldson.
 - "Elmer", de David Mckee.
 - "La Cebra Camila", de Marisa Núñez.
 - "La Pequeña Oruga Glotona", de Eric Carle.
 - "Monstruo Rosa", de Olga de Dios.
 - "El Cazo de Lorenzo", de Isabelle Carrier.
 - "El Pollo Pepe", de Nick Denchfield.
 - "El Monstruo de Colores", de Anna Llenas.
 - "Frederick", de Leo Lionni.
 - "Topito Terremoto", de Anna Llenas.
 - "Las Diez Gallinas", de Silvia Dupuis.
 - "Lágrimas bajo la cama", de Ana Meilán.
 
Si plastificas este material podrás:
- Reutilizarlo tantas veces como desees.
 - Podrás usar plumón o rotulador de pizarra para usar el material las veces que quieras.
 
- Recorrer el trazo con los dedos para trabajar conceptos de destreza mano-ocular o habilidades motrices.
 
- Colocar plastilina por el trazo.
 
- Colocar objetos pequeños para determinar el recorrido, como pompones, botones, juguetes pequeños.
 
Si usas este material en tu aula o salón de clases puedes compartir tu experiencia y la de tus alumnos en nuestras redes sociales, para animar y motivar a más maestras a disfrutar de nuestros recursos didácticos.
📘 Materiales gratuitos
Descarga esta guía con materiales educativos para motivar el aprendizaje de los niños. Totalmente gratis y sin registro.
📥 Descargar ahora
  📄 Información del archivo:
  Este recurso educativo está disponible en formato PDF. El archivo tiene un tamaño inferior a 10 MB, por lo que es ligero y fácil de descargar desde la mayoría de los dispositivos.
  🧠 Descripción del material:
  El contenido ha sido diseñado para apoyar el desarrollo de habilidades básicas en niños y niñas. Se trata de un material didáctico orientado a motivar el aprendizaje mediante actividades visuales, lúdicas y participativas. Puede ser utilizado en casa o en el aula como complemento educativo.
  🔐  Nota legal: Contamos con la debida autorización del autor original del material para su publicación y difusión en este sitio. El recurso educativo compartido aquí se ofrece de forma gratuita y con fines exclusivamente pedagógicos, respetando los derechos de autor.


















									
¡Me encantaaa! Gracias por todo lo que compartes :)
ResponderEliminarse tiene que pagar?
ResponderEliminarBuen día muy bueno los contenidos, estoy aprendiendo y enseñando a mi hijo que tiene 3 año y me hes de gran ayuda MUCHAS GRACIAS
ResponderEliminarGracias por compartir
ResponderEliminar